En el incomparable espacio escénico de Las Cañas ha tenido lugar, con éxito de público y de actuación, la inauguración del programa de fiestas 2017 con la representación de la obra “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”, del importante dramaturgo español Jardiel Poncela (1901- 1952), considerado como uno de los principales impulsores del teatro del absurdo. No del todo comprendido en su tiempo, sus creaciones se siguen representando en la actualidad y muchas de ellas han sido llevadas al cine. Sigue leyendo «Otones en fiestas (1/12)»
Modificaciones al programa de fiestas
A punto de comenzar la semana cultural y las fiestas patronales de Otones de Benjumea, publicamos de nuevo el programa y las modificaciones que se han producido a última hora para que los socios de la AC El Corralón y los amigos de Otones estén perfectamente informados de todas las actividades que se van a desarrollar durante los próximos días. Sigue leyendo «Modificaciones al programa de fiestas»
Labores agrícolas de antaño (en las eras)
Una vez que estaba la mies en la era, se comenzaba la trilla y la limpia. Los trillos estaban compuestos de tres o cuatro tablones bien ensamblados que formaban un rectángulo con uno de sus extremos alabeado para que se deslizara por la mies. La cara inferior estaba cubierta de pequeñas piedras de cuarzo o pedernal con finas aristas que cortaban la parva. Dando vueltas por la parva se iba desmenuzando la paja y se dejaba libre la semilla. El trillo solía ser arrastrado por un par de animales, a los que había que dar con una tralla, y de vez en cuando alguna persona mayor mandaba a los que iban en el trillo (alguna mujer o niños, y alguna piedra o saco con grano para hacer peso) que dieran con el látigo al ganado y se dirigieran por el centro o corona para trillar la parva uniformemente. Sigue leyendo «Labores agrícolas de antaño (en las eras)»
Labores agrícolas de antaño (las hoces)
Completamos la descripción sobre la siega, ofrecida en la anterior entrega, con una visión más literaria de esta tarea agrícola. En este caso, recurrimos al libro Estampas de aldea, del maestro segoviano de La Cuesta, Pablo de Andrés Cobos, reeditado por Arqueología de imágenes y que, como recordaréis, fue presentado en Otones el verano pasado.
Al mismo amanecer, en la esquina de la tierra, comenzando la jornada. El almuerzo a la salida del sol. Sobre el rastrojo se tira la tienda. Cada uno se acomoda como puede en torno al cazuelo. Las mujeres se sientan sobre las piernas, los hombres se tumban sobre el codo, los chicos en cuclillas. Un cazuelo grande llenito de sopas empimentonadas; sobre las sopas torreznos. No son todos los torreznos iguales; chiquitillos son los nuestros, los de los chicos; pero suficientes para pringar un buen cantero de pan. Un golpecito al barril y a la ducha otra vez. Sigue leyendo «Labores agrícolas de antaño (las hoces)»
Labores agrícolas de antaño (la siega)
Abrimos una nueva sección dedicada a recordar aquellas tareas que eran propias de la ocupación principal de nuestros antepasados durante el verano.
Lo haremos utilizando los relatos de los que fueron protagonistas de aquellas labores tan esforzadas y acudiendo también a otra documentación literaria y gráfica que obra en poder de nuestro Museo Etnográfico.
Comenzamos por la siega y en este caso nos serviremos de la narración de F. Molinero, publicada en El Adelantado de Segovia, el día 16 de agosto de 2000. Sigue leyendo «Labores agrícolas de antaño (la siega)»
Actuación de nuestro coro en Escobar
Ya salió
Nos referimos al programa de actividades que se va a desarrollar durante la semana cultural y las fiestas patronales de 2017. Y es que, como suele ocurrir todos los años, en la primera semana de agosto se dan a conocer, a través de su publicación en formato cartel y cuadernillo, los detalles de la programación cultural y festiva de la que podríamos llamar la “quincena grande de Otones.” Sigue leyendo «Ya salió»
Reconstruyendo la página web de la Asociación
Estamos reconstruyendo la página web de la Asociación Cultural El Corralón de Otones de Benjumea, como podéis comprobar si estáis leyendo esto. Nuestro objetivo es realizar un nuevo diseño totalmente actualizado, conservando todo el contenido de la página web anterior y, sobre todo, que sea fácil de mantener y actualizar por personas sin conocimientos de desarrollo web. Sigue leyendo «Reconstruyendo la página web de la Asociación»
La boda
Como en bodas andamos metidos en estos días veraniegos, nos ha parecido apropiado recordar cómo se celebraban en nuestros pueblos hace, aproximadamente, un siglo. Nos hemos servido para ello de la descripción que se hace en el libro Derecho consuetudinario y economía popular de la provincia de Segovia, publicado en 1909 por Gabriel María Vergara Martín. Sigue leyendo «La boda»
Actividad veraniega
Después de unas semanas de descanso, la red social Facebook de la A C El Corralón retoma su actividad para seguir informando a sus socios y amigos de OTONES.
En primer lugar, indicar que ya han llegado, y lo siguen haciendo, muchas de las personas que durante el verano eligen nuestro pueblo para pasar sus días de vacaciones. Niños, jóvenes y personas adultas de todas las edades devuelven a sus calles y lugares de reunión y esparcimiento la vida que en otros tiempos era habitual durante todo el año. Sigue leyendo «Actividad veraniega»
Debe estar conectado para enviar un comentario.