La matanza era, sin duda, uno de los acontecimientos más importantes de la vida cotidiana de nuestros pueblos. Además de proporcionar alimento para todo el año, se vivía como una gran fiesta que congregaba a buena parte de la familia y de los amigos.
Este año, estando ya próxima su celebración el día 18 de marzo, para dar a conocer y recordar cómo se hacía, ofrecemos el excelente relato sobre la matanza que el maestro de La Cuesta, Pablo de Andrés Cobos, inserta en su libro Estampas de aldea, recientemente reeditado por Arqueología de Imágenes. Recordamos que el pasado verano tuvo lugar en Otones la presentación de este clásico de la literatura infantil de la II República con gran éxito de público. Sigue leyendo «La matanza»
Debe estar conectado para enviar un comentario.