El viernes, 6 de julio, un equipo de la empresa Elit Studio se desplazó hasta Otones para grabar en nuestros Museos Pedagógico y Etnográfico. Además de recoger las imágenes más representativas de las dos colecciones, también se compusieron, y se “inmortalizaron”, diversas escenas con el buen número de personas que acudieron a la llamada para actuar como figurantes. Sigue leyendo «Vídeo publicitario de los museos»
Categoría: Facebook
Procedentes de la página de Facebook
Anuncio de la fiesta de San Benitín
Os recordamos que el próximo sábado 7 de julio celebraremos nuestra cena de «San Benitín iluminado…» (…con los nuevos focos que hemos adquirido para Las Cañas y El Corralón). Sigue leyendo «Anuncio de la fiesta de San Benitín»
El museo pedagógico «La Última Escuela» de nuevo en la prensa especializada
No podemos ocultar nuestra satisfacción por el tratamiento y la atención que la prensa general y educativa viene dispensando a las iniciativas museísticas puestas en marcha por la A.C. El Corralón y, particularmente, a su Museo Pedagógico. Sigue leyendo «El museo pedagógico «La Última Escuela» de nuevo en la prensa especializada»
Canto coral del villancico de San Antonio «Los pajaritos»
El día 16 de junio, a las siete de la tarde, y en La Panera, como ya es costumbre, por el pueblo de Otones e invitados. Sigue leyendo «Canto coral del villancico de San Antonio «Los pajaritos»»
La fiesta de San Antonio
En el fin de semana central del mes de junio Otones celebra la fiesta de su segundo patrón, San Antonio de Padua. En esta ocasión el programa festivo se ha desarrollado entre los días 15 y 17 de este primer mes veraniego, que, aunque con algo de retraso, ha cumplido con su compromiso estacional inaugurando los días de buen tiempo, después de una fría y lluviosa primavera. Sigue leyendo «La fiesta de San Antonio»
Visitas a los museos y otras noticias
Aunque el buen tiempo se resiste a llegar o a quedarse, lo cierto es que estamos en una época tradicionalmente muy propicia para la salidas y las excursiones que nos proporcionen nuevas experiencias y el conocimiento de nuevos lugares. De esta primaveral, y ya casi veraniega, curiosidad, se benefician también nuestros Museos que ven incrementar sus visitantes con respecto a los meses anteriores. Sigue leyendo «Visitas a los museos y otras noticias»
Hacendera de primavera
Ni aunque ha asistido uno, o una, de cada casa ni se ha multado a nadie por no asistir, dos de los rasgos característicos de las que se hacían antiguamente, un año más, este último sábado de mayo, día 26 , ha tenido lugar en Otones la hacendera de primavera. Sigue leyendo «Hacendera de primavera»
Los Museos de Otones participan en el Día Internacional de los Museos
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que todos los años tiene lugar el 18 de mayo y que en esta ocasión ha adoptado el lema Museos hiperconectados. Enfoques nuevos, públicos nuevos, las instituciones públicas responsables de la gestión del turismo en Segovia y 16 museos de la capital y 22 de la provincia han organizado un conjunto de actividades que, con el hashtag #DíaMuseosSegovia2018, se desarrollarán entre los días 16 y 20 de mayo. Esta propuesta conjunta incluye visitas guiadas y gratuitas, lectura de poemas, concurso de selfis, recorrido y explicación de los edificios que acogen las distintas colecciones, además de otras actividades que cada museo haya querido incluir a título individual. Sigue leyendo «Los Museos de Otones participan en el Día Internacional de los Museos»
El caso de Otones de Benjumea (90 aniversario)
El domingo, 13 de mayo, de 1928, hace justo 90 años, tuvo lugar en Otones el homenaje que se ofreció a Don Luis Benjumea, Director General de Acción Social del Ministerio de Trabajo, por haber impulsado la reforma agraria que posibilitó el que nuestros antepasados pudieran hacerse con la propiedad de las tierras que trabajaban y de las casas en las que vivían, hasta entonces propiedad de la nobleza. Otones sería el primer pueblo de toda España en beneficiarse de esta iniciativa reformista de la Dictadura de Primo de Rivera. De ahí que se publicase el libro El caso de Otones de Benjumea, conocido por muchos de nuestros lectores, en el que se da cuenta del proceso seguido. Sigue leyendo «El caso de Otones de Benjumea (90 aniversario)»
Debe estar conectado para enviar un comentario.