El pasado sábado, 21 de marzo, como ya es tradicional, se celebró la tan esperada Fiesta de la matanza. Y, efectivamente, a pesar del mal tiempo, a ella acudieron la mayor parte de los casi 400 socios con los que cuenta la A.C. El Corralón. Además de las delicias gastronómicas del cerdo, pudimos también disfrutar del concierto que nos ofreció el grupo Segospel de Segovia. Sigue leyendo «Semana de celebraciones y de visitas»
Personajes curiosos: «El Templao», el torero de Otones
En 1903 nace en Otones Tiburcio Díez Sanz, el menor de seis hermanos, cuyos padres son Juan Díez Velasco, natural de Otones, y Balbina Sanz, natural de Valdesimonte. Unos años más tarde, esta familia abandonará su pueblo, al encuentro, seguramente, de mejores oportunidades de vida en la gran ciudad. Sigue leyendo «Personajes curiosos: «El Templao», el torero de Otones»
Visitantes ilustres
El 22 de mayo de 1928, Don Rufino Blanco Sánchez formó parte, en calidad de gobernador de Segovia, del numeroso grupo de asistentes al homenaje que el pueblo de Otones ofreció a Don Luis Benjumea, como ya se ha puesto de manifiesto en crónicas anteriores. Sigue leyendo «Visitantes ilustres»
Nuestro pueblo en el diario ABC
Que el homenaje ofrecido por Otones al Director General de Acción Social, Don Luis Benjumea, fue todo un acontecimiento político y social de 1928, como ya se vislumbraba en la entrega anterior de esta crónica histórica, queda aún más patente, si cabe, al constatar la importancia que le otorga uno de los periódicos más influyentes de la época, el ABC. Así, en su edición de 22 de mayo de ese año describe con gran lujo de detalles en qué consistió tan solemne acto. Aunque ya se conocen otras versiones periodísticas del mismo, recomendamos la lectura de la que ofrece el diario madrileño, sugiriendo que se preste atención especial a la descripción que se hace del alcalde de Otones y a la relación de personalidades asistentes. Sobre alguna de ellas volveremos en próximas semanas por lo destacado de su perfil educativo. Sigue leyendo «Nuestro pueblo en el diario ABC»
Nuestro pueblo en publicaciones de carácter nacional
La primera de ellas se refiere a El año politico, publicación que aparece en 1896 y que tiene por objeto consignar los acontecimientos más importantes de la vida política española de cada año. En esta ocasión recogemos la información que se aporta sobre el homenaje que se hace a Don Luis Benjuema en 1928. Sigue leyendo «Nuestro pueblo en publicaciones de carácter nacional»
Los oficios
Hace medio siglo todavía se practicaban en nuestro pueblo numerosos oficios: (Tomado del pregón de fiestas de 1997).
De recuerdo sentido y agradecido a nuestros antepasados, a nuestros abuelos, a los que ya nos dejaron. La mayor parte de ellos apenas si salió de su pueblo, aquí tenían casi de todo. Recuerdo, y muchos de vosotros mejor aún, los oficios que lo hacían posible: además de los genuinos de labrador y pequeño ganadero, los de albañil, carpintero, herrero, zapatero, molinero, caminero, vaquero, guarda, pastor, hortelano, viticultor, tendero, lechero, panadero, carnicero, barbero, cartero, alguacil, pobre, sacristán, comadrona, secretario, maestro, cura, … Sigue leyendo «Los oficios»
El museo pedagógico en el diario El País
Del diario El País. Recomendación para visitar 50 lugares especiales repartidos por toda la geografía española. El número 42 es el Museo Pedagógico «La última escuela». Sigue leyendo «El museo pedagógico en el diario El País»
La escuela diurna de Otones
Hace un siglo, la escuela diurna de Otones, regentada por Don Arturo Posadas, dispuso de un presupuesto de 73 pesetas con 73 céntimos para el año de 1914. Lo invirtió de la siguiente manera: Sigue leyendo «La escuela diurna de Otones»
Candidatura a los premios Segovia Experience
La Asociación Cultural el Corralón presenta, de nuevo, su candidatura a los premios Segovia Experience.
Con esta convocatoria, la Diputación de Segovia quiere reconocer el esfuerzo de aquellas personas, empresas o asociaciones que, con sus iniciativas emprendedoras, hayan contribuido de manera destacada al desarrollo de la provincia y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
La Asociación Cultural de Otones tiene ya acreditatada una larga trayectoria de trabajo a favor del desarrollo rural. Así lo demuestran los premios obtenidos en convocatorias de carácter nacional, regional, provincial y local, como los “Conama”, “Fuentes Claras”, “Macario Asenjo Ponce” o “Celtiberos de oro”, entre otros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.